Últimas publicaciones
- Sin pobres allá, sin pobres acápor Enrique M. Martínez La ONG norteamericana People´s Policy Project es un pequeño centro de pensamiento con vocación popular, financiado con modestos aportes individuales, que nació en 2017 y está dirigido por Matt Bruening. Con la firma de su director, ha publicado hace pocos días un documento titulado “La matemática simple de la pobreza”, que… Leer más: Sin pobres allá, sin pobres acá
- Los desafíos para un programa políticopor Enrique M. Martínez Un programa ambicioso debe convocar a mayorías. Esa condición central es imposible de lograr si es que su contenido plantea competir con el otro para alcanzar alguna meta que se define o sobreentiende al alcance de pocos. Este contrasentido lo creen superar las propuestas reaccionarias apelando a sofismas, a cada vez… Leer más: Los desafíos para un programa político
- El justicialismo de mañana mismoVivimos en un país en el que la democracia estuvo casi toda su historia en jaque. El fraude y las proscripciones han sido casi una constante, apuntaladas en los golpes militares, hasta que en 1983 creímos que se recuperaba el derecho a votar y ser votado, respetando a la voluntad popular. Creímos que con tiras… Leer más: El justicialismo de mañana mismo
- La batalla que se perdió. La vida a conquistarDifícil categorizar a la Argentina contemporánea. No es porque los argentinos seamos genéticamente singulares. Es porque ningún país como el nuestro transita hace 70 años un proceso de retroceso desde un país con justicia social, soberanía política y sobre todo independencia económica, en 1955, hacia la condición neocolonial que estaba vigente aquí al comienzo de… Leer más: La batalla que se perdió. La vida a conquistar
- ¿A quién le importa un comedor comunitario?Difícilmente se encuentre algo que simbolice con más nitidez la exclusión social que un comedor comunitario. Es la expresión de la dificultad para alimentarse en un ámbito familiar, lo que muchos siglos de civilización han instalado como un componente básico de la vida en el planeta. Sea por la razón que sea, su existencia marca… Leer más: ¿A quién le importa un comedor comunitario?
Propósito
Sabemos que todo intento de organización en la vida social o política parte de creer que se está intentando algo original y necesario.
Justamente, por tener conciencia de esto, es que hemos pensado y repensado si no estaremos tropezando con la misma piedra una vez más.
No lo creemos.
Se trata de afrontar con la mayor profundidad y honestidad que seamos capaces el hecho que aquello que llamamos movimiento popular ha ido perdiendo su capacidad de identificar con nitidez las cuestiones que obstaculizan el buen vivir en la Argentina y por consiguiente, se ha degradado la posibilidad de transitar caminos para que los compatriotas – todos los compatriotas – vivan cada día algo mejor.
Adhesión
A quienes compartan los propositos de este colectivo les pedimos que remitan el formulario de adhesión, lo cual no implica sumarse sin debate a propuesta alguna, pero permitirá ser convocad@s a foros de debate y síntesis a medida que las ideas maduren.
Para acceder al formulario, clic aquí