La pobreza en Argentina

por Enrique M. Martínez Se acompaña un trabajo realizado en 2011 sobre datos del último censo nacional de aquella época que tiene un tratamiento bien diferenciado y de carácter federal de los problemas de pobreza en la Argentina. Desde entonces han cambiado números – para peor – pero buena parte de la cuestión cualitativa se […]

Saliendo de la trampa

por Enrique M. Martínez En un documento anterior – Analogía norte sur… – creo haber caracterizado el elemento estructural del capitalismo que genera los escenarios políticos actuales, en que el capital financiero ejerce el poder por sobre las otras formas del capital y condiciona con fuerza al poder político, aún de las grandes potencias. El […]

El trabajo juvenil

Una deficiencia importante de la política pública en la Argentina es la subordinación implícita a que el mercado sea el organizador, que esteriliza iniciativas por doquier, al dejar eslabones de cadenas de valor sin considerar, por suponer erróneamente que el mercado se ocupará de ellos.  En la educación, ese error es particularmente doloroso. En efecto, […]