El poder de la producción

El poder de la producción. El trabajo industrial es el pilar del desarrollo nacional  soberano; su merma genera dependencia, pobreza y sometimiento.  Existe una certeza política principal que nos debe aunar en la construcción de una organización  política nacional, popular y revolucionaria, que enfrente decididamente a los distintos proyectos de  administración de una Argentina colonial: […]

La Patria a flote

El desafío de construir una agenda patriótica por fuera de la marketinera disputa por  la administración colonial de la Argentina  Las discusiones de la política nacional se alejan cada vez más de la identificación de las causas  de, y propuestas de salida a, la intolerable situación de pobreza y desigualdad a la que nos ha  […]

ELMA siglo XXI

ELMA XXI – Una logística Soberana para el desarrollo nacional  Los mercados libres no existen, todos están regulados. Los regula el Estado, en defensa del Pueblo, o el  capital, a favor de sus ganancias.  En la actual condición de dependencia y colonialismo de la argentina, el concepto de “país periférico en  vías de desarrollo”, o […]

El alimento es bien social

EL ALIMENTO ES BIEN SOCIAL En estos tiempos de memoria corta no suele recordarse que gran parte de la historia de la humanidad tiene que ver con una búsqueda permanente y angustiosa para garantizar el alimento en cada comunidad. Agregando, además, que era responsabilidad de la autoridad política de cada lugar conseguir eso. Buena parte […]

Las empresas sociales

LAS EMPRESAS SOCIALES El contexto Es inevitable comenzar este documento por algunas aclaraciones semánticas.  La evolución del capitalismo, con creciente concentración de poder y patrimonio y la consiguiente exclusión de amplias fracciones comunitarias del acceso a condiciones de vida digna, ha motivado lógicas reacciones sociales tanto de los perjudicados, como de los ámbitos académicos que […]

Recuperando memoria institucional

El movimiento popular, la Constitución de 1949 y la necesidad de una nueva Carta Magna   Marisa Duarte  Los motivos del movimiento peronista para abocarse a la elaboración de un nuevo texto  constitucional a fines de los años cuarenta del Siglo XX residen en la necesidad de instituir los  cambios sociales que el líder, en estrecha […]

Sobre el “cambio” propuesto por los sectores conservadores y libertarios

Roque Naranjo En 2005 surge en Argentina el Partido Político Compromiso para el Cambio,  que tiene como antecedente el Frente Compromiso para el Cambio, una alianza limitada al distrito electoral de la Capital Federal formada en junio de 2003, integrada por los partidos Justicialista, Federal,​ Autonomista, Demócrata, Acción por la República y Demócrata Progresista, que […]